Esta aventura incluye una caminata a traves del cañon del Apurimac, por caminos tortuosos con vistas extraordinarias a los picos nevados de los andes.A lo largo del camino de los incas podremos pasar por las ciudades perdidas de los incas como Choquequirao y Machu Picchu.
A la hora acordada sera el recojo de tu hotel y tomaremos el camino al pueblo de San Pedro de Cachora, en la provincia de Abancay. Después de unas 3 horas y media de camino..
Aproximadamente a las 11:00am iniciaremos nuestra caminata. Nos tomara alrededor de dos horas y media llegar a nuestro lugar de almuerzo en Capuliyoc (2750 m.sn.m.). despues del almuerzo desenderemos unos 8 km en zigzag para llegar a nuestro campamento. En los puntos de este camino tendremos vistas del cañon del Apurimac especialmente desde el mirador Cocamazana. Desde este mirador hacia el campamento de Chiquisca nos tomara aproximadamente dos horas de caminata suave para llegar. Al llegar a Chiquisca podremos tomar una ducha, cenar y pasar la noche en este lugar.
Lleve una botella para poder recibir agua herbida para el camino
Tomaremos un delicioso desayuno temprano por la mañana, despues descenderemos hacia la zona mas baja de la caminata en el rio Apurimac. Aqui podremos tomar fotografias ya que el paisaje es muy bello. Despues de crusar el puente caminaremos un poco para llegar al lugar de almuerzo, Marampata. Nos tomara 5 horas mas de caminata para llegar al campamento de Choquequirao.
Choquequirao esta rodeado por nevados y bosques en el cual habita diferentes especies de animales como el gallito de las rocas, vizcachas , condores, zorros, pumas y osos. Estos animales se han adaptado al fuerte sol y al frio de la noche.
Despues del desayuno exploraremos la parte baja de Choquequirao los andenes agricolas. Nuestro guia profesional llevara a todos nuestros viajeros por un round trip en Choquequirao (casa del oro) Visitaremos el famoso complejo y bastion de la resistencia de los incas. Alrededor del 30% de este complejo esta restaurado aqui podremos ver edificaciones incas como casas, chullpas, templos, canales de agua, la plaza principal y la plataforma ceremonial o Usno. En los andenes podremos ver figuras de auquenidos pintadas.
Tomaremos el almuerzo a las orillas de rio Blanco, despues podremos seguir con nuestra caminata hacia el campamento de Maizal, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Este dia subiremos hasta el paso de de San Juan. Despues del almuerzo descenderemos hacia las minas de plata de Victoria, aqui podremos ver particulas de plata y su extraccion.
Seguiremos descendiendo hacia el valle del rio Yanama, donde acamparemos rodeados de una exuberante vegetacion y bellas cascadas de agua cristalina.
Debe entregar su botella vacia, para que el cocinero pueda llenarla con agua hervida
Despues del desayuno caminaremos al abra de Yanama (4300m.s.n.m) aqui podremos tener un asombroso paisaje del Glaciar de Qoryhuachana. Despues seguiremos nuestro camino que sera en descenso hacia el Valle de Totora, donde almorzaremos. A lo largo del camino podremos observar diferentes comunidades.
Seguiremos descendiendo hasta llegar al valle de Collpampa, donde armaremos nuestro campamento. En este punto es donde se inicia la selva peruana.
En nuestro sexto dia de caminata, iniciaremos nuestro recorrido con un descenso. Este dia como ningun otro podremos observar plantaciones de cafe , limones, mandarinas, cacao y tendremos la opcion de descansar los musculos en las aguas termales del lugar (tiene un costo extra).
Hoy acamparemos en Zahuayaco mas conocido como «la playa» un lugar muy tropical y cercano al rio. Aqui le diremos adios a nuestros caballos y mulas, que ya no continuaran con nosostros.
En nuestro septimo dia nos despertaremos temprano por la mañana y tomaremos nuestro desayuno. Despues tomaremos el bus local hacia el poblado de Santa Teresa. Llegando al pueblo de Santa Teresa podremos comprar bebidas energizantes o agua asi como snacks, desde aqui caminaremos a traves de un sendero tranquilo por alrededor de 50 mintuos hacia el rio Vilcanota.
Almorzaremos en el paradero de hidroelectrica. Y esperaremos al tren que nos llevara hacia Aguas calientes.
Una vez que lleguemos al pueblo de Aguas Calientes podremos acomodarnos en el hotel reservado, despues tendremos el resto de la noche libre para conocer el pueblo y visitar los baños termales del lugar. Tomaremos nuestra cena en un restaurant reservado.
Tomaremos el desayuno muy temprano por la mañana. Despues podremos abordar el bus hacia el santuario de Machu Picchu. El viaje en bus es de 25 minutos aproximadamente. Una vez que estemos en el parque arqueologico de Machu Picchu nuestro guia nos llevara por un recorrido completo de la ciudad inca, conociendo el templo de la Luna, templo del sol, templo de las siete ventasnas entre otros. Despues los viajeros tendran tiempo libre para conocer el lugar y tomar fotografias por cuenta propia.
Estaremos de regreso en Aguas Calientes para almorzar, y tomar el tren de regreso a Ollantaytambo, donde encontraremos el transporte para regresar a Cusco.
Fin de nuestros servicios.